En este taller aprenderemos la teoría y la gran práctica de la ilustración botánica.
Paso a paso veremos técnicas de dibujo y coloreado para recrear plantas, aprender a ver sus detalles y cómo escalarlos correctamente, con el fin de utilizar nuestros nuevos conocimientos, para estudiar a través del dibujo las especies de flora que podamos encontrar, junto a la compañía de una bitácora.
Esta experiencia será análoga, con materiales a disposición pero con posibilidad de digital si se cuenta con las herramientas de uso personal.
Jueves de 11:00 hasta 12:45
Inicio del Taller: 5 de Diciembre 2024
Objetivo de la tarea de scrapbooking es permitir que los participantes desarrollen un proyecto
creativo y significativo donde puedan capturar y reflejar recuerdos importantes a través de un
formato visualmente atractivo y personal. El scrapbooking, que mezcla fotografías, texto y
elementos decorativos, es una técnica que no solo permite plasmar memorias sino que
también fomenta el desarrollo de habilidades en creatividad, diseño y paciencia.
Este proyecto busca que los participantes aprendan y apliquen técnicas básicas de diseño
visual, explorando elementos como la composición, el uso del color, las texturas y el equilibrio.
Al elegir y disponer los elementos en las páginas, cada participante tendrá la oportunidad de
experimentar con el espacio, la armonía visual y el significado de cada detalle, desde los
recortes hasta los textos. El proceso de decidir la disposición de los elementos en la página y
la elección de adornos y papeles decorativos es fundamental, ya que cada decisión contribuye
al resultado final y al mensaje visual de cada página. Así, este proyecto fomenta la creatividad,
pues cada participante puede innovar en el estilo y en la manera en que cuenta su historia a
través de las imágenes y las decoraciones.
Martes de 15:00 hasta 16:45
Inicio del Taller: 26 de Noviembre 2024
En este Taller exploraremos distintas formas de realizar un cómic/manga,trabajando una historia individual de principio a fin y aprendiendo en el proceso cosas como; los diferentes recursos gráficos que tenemos para realizar los dibujos, técnicas de composición, viñetas, globos de texto y técnicas de narrativa, con el fin de realizar una obra que te deje satisfecho.
El proceso podrá ser realizado de manera análoga, con disposición de materiales atingentes, o digital; disponiendo de herramientas digitales propias.
Jueves de 15:00 hasta 16:45
Inicio del Taller: 5 de Diciembre 2024
Imagina dar vida a un personaje único y luego lanzarte a una aventura épica con él. En este taller, los participantes diseñarán sus propios personajes desde cero, creando sus habilidades, historias y características. Usando herramientas de juego de rol como hojas de personaje y dados, exploraremos mecánicas de juegos como Dungeons & Dragons, Vampiro: La Mascarada o una temática cyberpunk. Una vez creados los personajes, los llevaremos al tablero para jugar emocionantes partidas narrativas donde cada decisión influirá en el desarrollo de la historia. Un espacio para la imaginación, la creatividad y la diversión en equipo. ¡Únete a la aventura!
Lunes de 17:00 hasta 18:45
Inicio del Taller: 2 de Diciembre 2024
Este taller introduce a los participantes al mundo de la animación cut-out en Toon Boom Harmony. A través de ejercicios prácticos, los estudiantes aprenderán a dar vida a personajes, creando estructuras de rigging y moviendo sus creaciones en un entorno profesional de animación.
Lunes de 11:00 hasta 12:00
Inicio del Taller:
En este taller, se enfocará el aprendizaje base del desarrollo de videojuegos al conocido género de “Plataformero” cuya estética trata de que un personaje pueda moverse y saltar a través de diversos niveles con el fin de superar una variedad de obstáculos en el viaje.
Se trabajará desde la base del programa por defecto que utilizaremos para desarrollar este tipo de videojuegos, empezando desde los conceptos clave y básicos del software , para posteriormente ir mostrando los múltiples métodos de programación y objetos que hacen a este tipo de videojuegos diferente del resto.
A medida que avance el taller, se irá complementando con enseñanzas secundarias que nos permitirá obtener unas mejoras visuales del proyecto e incluso el arreglar bugs/errores que se puedan presentar.
Finalmente , cerraremos el taller con una presentación de los proyectos creados y conversar sobre la experiencia de cómo se siente el desarrollar videojuegos.
Lunes de de 15:00 hasta 16:45
Inicio del Taller: 2 de Diciembre 2024
En este Taller, Trabajaremos el desarrollo de videojuegos yendo vinculado con lo que es el genero plataformas, sin embargo daremos un giro diferente en cuanto a la programación se refiere , que vendría siendo el género “Shooter” o disparos, que consiste en que un personaje jugable pueda tener mecánicas de armas a larga distancia a su disposición para poder superar los obstáculos y combatir a los enemigos.Por lo general este género tiende a mostrar más acción y dinámica que un plataformero.
Al igual que el Taller adyacente de videojuegos, comenzamos enseñando las bases del software y la programación para ir adaptándose a los diferentes componentes y opciones que dispondremos para el desarrollo de este tipo de videojuegos, pero especialmente , nos dedicamos a aprender varios métodos de programación para crear múltiples tipos de proyectos para nuestro personaje controlable, así como enemigos más dinámicos o incluso aplicando las bases de Inteligencia artificial en estos para complementar su comportamiento en el juego.
Finalmente, haremos un resumen y daremos a conocer todos los avances que se hayan obtenido individualmente, Comentando sobre la experiencia que se obtuvo durante el desarrollo del videojuegos en sí.
Viernes de 11:00 hasta 12:45
Inicio del Taller: 13 de Diciembre 2024
Lunes de
Inicio del Taller:
En este taller realizaremos pinturas digitales en el computador, tablet y/o ipad, al estilo de los “concept art” para videojuegos, animaciones, etc. Aprenderemos sobre la construcción de la imagen a partir del uso del color y las manchas. Utilizaremos distintos tipos de pinceles y técnicas para componer imágenes digitales rápidas y complejas usando referencias, creando paisajes y/o personajes basados en nuestras propias ideas.
Martes de 11:00 hasta 12:45
Inicio del Taller: 7 de Enero 2025
En este taller aprenderemos distintos métodos y técnicas para conseguir crear nuestros propios personajes de ficción a través del dibujo. Trabajaremos en todo el proceso de creación, desarrollando nuestras ideas hasta el acabado final, creando personajes únicos con su propio estilo e historia. Dispondremos de materiales de dibujo análogo, y los participantes pueden usar sus herramientas digitales personales.
Viernes de 11:00 hasta 12:45
Inicio del Taller: 20 de Diciembre 2024
Sumérgete en el fascinante mundo del anime con nuestro Club de Cine de Animación Japonesa. Cada sesión es una oportunidad para explorar obras maestras que combinan narrativas cautivadoras, estilos visuales únicos y profundas reflexiones culturales. Desde los clásicos del Estudio Ghibli hasta las propuestas vanguardistas de directores como Satoshi Kon o Masaaki Yuasa, analizaremos cómo el anime aborda temas universales como la identidad, el amor y el futuro. Este espacio está diseñado para compartir ideas, debatir sobre simbolismos y disfrutar de la riqueza estética del cine animado japonés. Ideal para amantes del anime y curiosos del arte visual.
Sábado de
Inicio del Taller: